top of page

¿El Gluten Te Está Haciendo Daño? Descubre la Verdad Oculta de Esta Proteína

  • Foto del escritor: Yesica Berenice Hernández Cosain
    Yesica Berenice Hernández Cosain
  • 1 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es el gluten y cómo afecta a la salud?

El gluten es una proteína presente en cereales como el trigo, cebada, centeno y algunos tipos de avena. Se encuentra en productos como el pan, pastas, y una gran variedad de alimentos procesados. Es responsable de la elasticidad de las masas y de la esponjosidad de panes y repostería, por lo que es muy valorado en la industria alimentaria como espesante y aglutinante.

¿Cómo funciona el gluten en los alimentos?

Cuando la harina de trigo, cebada o centeno se mezcla con agua y se amasa, el gluten forma una red que proporciona elasticidad y permite que la masa retenga gases, dando como resultado panes esponjosos y masas suaves. Es por esto que es difícil encontrar un sustituto que reemplace completamente sus propiedades en la elaboración de panadería.

¿Por qué algunas personas no toleran el gluten?

Para muchas personas, consumir gluten no representa un problema, pero hay quienes presentan una incapacidad para digerir esta proteína, generando fragmentos que el sistema inmunológico detecta como tóxicos. Estos fragmentos se llaman prolaminas, que en el caso del trigo se dividen en gliadinas y gluteninas, y varían según el tipo de cereal.

Por ejemplo:

  • En la avena se llaman aveninas

  • En la cebada son hordeínas

  • En el centeno son secalinas

¿Qué sucede con las personas sensibles al gluten?

Las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca pueden experimentar síntomas como dolor abdominal, hinchazón, diarrea, fatiga, pérdida de peso y, en algunos casos, pueden presentar daños en la mucosa intestinal a largo plazo. Para estos individuos, es esencial eliminar completamente el gluten de su dieta para evitar complicaciones y mejorar su calidad de vida.

Alternativas para una dieta libre de gluten

Hoy en día, existen múltiples alternativas para quienes no pueden consumir gluten. Cereales como el arroz, maíz, quinoa y trigo sarraceno son opciones sin gluten que proporcionan nutrientes similares. Además, muchas marcas han desarrollado versiones de sus productos sin gluten, haciendo que llevar una dieta libre de esta proteína sea cada vez más accesible.

Si sospechas que puedes tener intolerancia al gluten o te sientes mal después de consumir alimentos que lo contienen, es recomendable consultar con un profesional de la salud para realizar un diagnóstico adecuado.


Comments


bottom of page